Actualidad
Visualizar lo "extranjero": Tópicos y modelos de pensamiento en la cooperación internacional ("al desarrollo")
En contraste con los países del Norte Global, los países del Sur Global son a menudo descritos como "subdesarrollados" y necesitados de ayuda. Esta percepción del desarrollo se basa en parte en estereotipos coloniales desfasados y en tópicos racistas. Esta percepción también se ve influida por las campañas de recaudación de fondos de las organizaciones humanitarias.
young@mission21 - Encuentro
El "Get-together" es un nuevo formato de young@mission21 que pretende facilitar el diálogo regular entre jóvenes adultos de nuestra red internacional. El formato está estrechamente vinculado a nuestro podcast Young Voices y ofrece un espacio para el diálogo, el debate y las preguntas sobre los temas tratados en el podcast.
6º Parlamento Interconfesional de Mujeres sobre el tema del nacimiento
El nacimiento es un acontecimiento profundo que combina dimensiones religiosas, sociales y personales. Junto con otras tres organizaciones, Mission 21 organiza un parlamento interreligioso de mujeres sobre este tema. El acto ofrece un espacio para explorar planteamientos interconfesionales y reflexionar sobre el papel de la fe, los rituales y la comunidad en cuestiones como el parto silencioso, la discapacidad y la falta de hijos.
Teología descolonizadora Teología descolonizadora
La teología cristiana es cada vez más criticada por privilegiar ideas eurocéntricas y nociones de blancura, consolidando así desequilibrios de poder que se remontan a la época colonial. ¿Cómo pueden hacerse visibles y audibles en nuestro país las diversas voces que contribuyen al cristianismo global y a la Iglesia? ¿Cómo podemos descolonizar la teología?
Misión y colonialismo en Basilea: visita de la ciudad en septiembre
Diversos lugares de Basilea recuerdan la especial historia misionera de la ciudad y su implicación internacional con el colonialismo. El recorrido hace visible la historia colonial de la ciudad y sus puntos de contacto con la misión de Basilea. ¿Qué enredos del pasado siguen teniendo efecto hoy en día?
Misión y colonialismo en Basilea: visita de la ciudad en noviembre
Diversos lugares de Basilea recuerdan la especial historia misionera de la ciudad y su implicación internacional con el colonialismo. El recorrido hace visible la historia colonial de la ciudad y sus puntos de contacto con la misión de Basilea. ¿Qué enredos del pasado siguen teniendo efecto hoy en día?
Vídeos y dossieres
ATREVERSE A LA RECONCILIACIÓN ?!
Para muchas de las iglesias y organizaciones asociadas a Mission 21, el trabajo por la paz interreligioso y transcultural es una cuestión existencial, ya que viven y trabajan en regiones en crisis y conflicto. Por ello, Mission 21 puso en marcha en 2023 el Foro Internacional para la Construcción de la Paz Interreligiosa y Transcultural. La segunda edición del Foro Internacional tuvo lugar los días 19 y 20 de septiembre de 2024 y volvió a reunir a más de 200 participantes de cuatro continentes en un intenso intercambio.
TRAUMA, FE Y CONSOLIDACIÓN DE LA PAZ
Muchas de las iglesias y organizaciones asociadas a Mission 21 viven en regiones en crisis y conflicto. Por ello, el trabajo por la paz interreligioso y transcultural es un tema central de la cooperación. El Foro Internacional, celebrado los días 17 y 18 de agosto de 2023, ofreció presentaciones y debates sobre el modo en que las iniciativas de paz de diferentes contextos pueden apoyarse mutuamente.
SERIE DE SEMINARIOS WEB SOBRE LA HISTORIA ENTRELAZADA DE LA MISIÓN Y EL COLONIALISMO
Mission 21 se centra en la compleja historia de las misiones, el colonialismo y la esclavitud con el fin de agudizar el enfoque del actual debate social sobre el racismo y la discriminación. La reevaluación transparente y científica de la historia misionera es una preocupación importante de Mission 21, y apoyamos el examen crítico de nuestra historia y de la historia de la Misión de Basilea.