Jacqueline Brunner
Jefe de equipo de asociaciones eclesiásticas
Tel. 061 260 23 37
► Correo electrónico
La Iglesia Presbiteriana de Camerún (PCC) interviene en ámbitos sociales desatendidos por el Estado, como la educación, la sanidad y la lucha contra el desempleo juvenil. El PCC gestiona centros juveniles donde se apoya a los jóvenes en su desarrollo. Mujeres y hombres pueden asistir a cursos de alfabetización o recibir ayuda para crear pequeñas empresas que mejoren sus ingresos. Los jóvenes y los desplazados internos reciben formación en empresas del PCC. En la actual situación de conflicto político, la educación es clave para el desarrollo de la sociedad.
La Iglesia Presbiteriana de Camerún (PCC) cuenta con cerca de 1,5 millones de miembros. La columna vertebral de su labor son los grupos de mujeres, jóvenes y hombres. Ayudan a configurar activamente la vida social y a superar los retos. Debido a la crisis política en la zona anglófona del país, la corrupción y la crítica situación económica general, la situación se ha deteriorado para todos los sectores de la sociedad. Más del 40% de la población tiene menos de 15 años. Desde hace unos seis años, las escuelas no funcionan o lo hacen de forma poco fiable. Sin embargo, los programas de formación de las iglesias pueden ofrecer perspectivas a los jóvenes y a los refugiados. Por ejemplo, "PresLivestock" es un novedoso programa de formación agrícola que abre oportunidades profesionales y mejora las condiciones de vida cotidianas. Dado que en Camerún las mujeres son las principales responsables de la familia y que la solidaridad entre ellas es necesaria en la actual situación de crisis, la organización WEELP (Women's Economic Empowerment and Literacy Programme), que forma parte de la Christian Women Fellowship (CWF), pretende mejorar la posición de la mujer en las estructuras eclesiásticas y sociales dominadas por los hombres.
Miembros de dentro y fuera de la Iglesia Presbiteriana en Camerún de todos los sectores y estratos de la sociedad, así como desplazados internos.
Todos los grupos participantes pudieron beneficiarse de las actividades. Muchos jóvenes han adquirido competencias, por ejemplo en informática, que crean un buen punto de partida para su desarrollo profesional y privado. Las actividades del trabajo de las mujeres de la iglesia condujeron a un empoderamiento de las mujeres y de sus preocupaciones. El proyecto WEELP organiza otras formaciones para mujeres de todas las denominaciones, por ejemplo en alfabetización, contabilidad y agricultura. Esto da a las mujeres una voz en la iglesia y en la sociedad que ya no puede ser ignorada. Al mismo tiempo, se podría combatir la pobreza y la dependencia económica. Durante la crisis política, estas actividades continuarán en la medida de lo posible. La descentralización de los proyectos ayuda a llegar también a los desplazados internos y proporcionarles asistencia.
28,6 millones de habitantes
42% de la población son menores de 15 años
> 25% de la población no sabe leer ni escribir
98.835 FRANCOS SUIZOS
Jefe de equipo de asociaciones eclesiásticas
Tel. 061 260 23 37
► Correo electrónico
Directora del programa Camerún y Nigeria
Tel.: +41 (0)61 260 22 65
► Correo electrónico
Mission 21
Misión Evangélica Basilea
Apartado de correos 270
Missionsstrasse 21
4009 Basilea, Suiza
Teléfono: +41 (0)61 260 21 20
info@mission-21.org
Cuenta de donaciones Suiza:
IBAN: CH58 0900 0000 4072 6233 2
Número de exención fiscal:
CHE-105.706.527
Cuenta de donaciones de Alemania:
Caja de Ahorros de Lörrach-Rheinfelden
Swift-BIC: SKLODE66
CUENTA BANCARIA: 683 500 48
IBAN: DE39 6835 0048 0001 0323 33
Nº de cuenta : 1032333